Cuida tu piel con los Aceites Esenciales de Biocorp.
- WABI BEAUTY
- 20 jun 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 21 jun 2024

Cuidado de la Piel con Aceites Esenciales: Guía Completa
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y merece un cuidado especial. Los aceites esenciales, conocidos por sus propiedades terapéuticas, son una excelente opción para mantener nuestra piel sana, radiante y libre de imperfecciones. En esta entrada de blog, exploraremos los beneficios de los aceites esenciales para el cuidado de la piel y cómo incorporarlos en tu rutina diaria.
¿Qué son los aceites esenciales?
Los Aceites esenciales Biocorp son compuestos naturales extraídos de plantas, flores, árboles y frutos. Estos aceites contienen las esencias o fragancias puras de las plantas y poseen propiedades medicinales y cosméticas. Algunos de los aceites esenciales más populares para el cuidado de la piel incluyen el aceite de lavanda, árbol de té, rosa mosqueta y manzanilla.
Beneficios de los aceites esenciales para la piel:
1. Hidratación y nutrición: Los aceites esenciales penetran en la piel y la hidratan profundamente. Aceites como el de rosa mosqueta y argán son conocidos por sus propiedades hidratantes y nutritivas, ideales para pieles secas y maduras.
2. Propiedades antiinflamatorias: Aceites como el de manzanilla y lavanda tienen propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir el enrojecimiento y la irritación, siendo perfectos para pieles sensibles y con problemas de acné.
3. Antienvejecimiento: Los aceites esenciales son ricos en antioxidantes que combaten los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro de la piel. El aceite de incienso y el de geranio son excelentes para reducir arrugas y mejorar la elasticidad de la piel.
4. Antisépticos y antibacterianos: El aceite de árbol de té es conocido por sus propiedades antibacterianas y antisépticas, lo que lo convierte en un aliado perfecto para tratar el acné y prevenir infecciones cutáneas.
5. Equilibrio del sebo: Aceites como el de jojoba ayudan a regular la producción de sebo, lo que es beneficioso tanto para pieles grasas como para pieles secas.
¿Cómo usar los aceites esenciales en tu rutina de cuidado de la piel?
1. Dilución adecuada: Los aceites esenciales son muy concentrados y deben diluirse antes de aplicarlos sobre la piel. Utiliza un aceite portador como el de almendra, jojoba o coco para diluir los aceites esenciales. Una buena proporción es mezclar 3-5 gotas de aceite esencial en una cucharada de aceite portador.
2. Limpieza facial: Añade unas gotas de aceite esencial de árbol de té a tu limpiador facial para aprovechar sus propiedades antibacterianas y mantener tu piel libre de impurezas.
3. Tónicos faciales: Prepara un tónico facial casero mezclando agua destilada con unas gotas de aceite esencial de lavanda o geranio. Esto ayudará a equilibrar el pH de tu piel y a calmarla después de la limpieza.
4. Hidratación: Mezcla tu crema hidratante habitual con unas gotas de aceite esencial de rosa mosqueta o incienso para nutrir y rejuvenecer tu piel.
5. Mascarillas caseras: Incorpora aceites esenciales en tus mascarillas faciales. Por ejemplo, una mascarilla de arcilla con unas gotas de aceite de manzanilla puede ser muy efectiva para calmar y desinflamar la piel.
Precauciones y recomendaciones
Prueba de parche: Antes de usar un aceite esencial nuevo, realiza una prueba de parche aplicando una pequeña cantidad diluida en el interior de tu muñeca o detrás de la oreja para asegurarte de que no causes una reacción alérgica.
Evitar contacto con los ojos: Los aceites esenciales no deben aplicarse cerca de los ojos.
Almacenamiento: Guarda los aceites esenciales en un lugar fresco y oscuro para preservar sus propiedades.
Incorporar aceites esenciales en tu rutina de cuidado de la piel puede transformar significativamente su apariencia y salud. Con su uso adecuado, podrás disfrutar de una piel radiante, hidratada y equilibrada de manera natural. ¡Anímate a probarlos y descubre sus maravillosos beneficios!
Por eso en WABI te tenemos la empresa pionera en los aceites esenciales del país con todos sus productos totalmente vegetales. ¡Ver!
Comments